lunes, 2 de agosto de 2010

Adios al GRAN CAPITAN.




Raúl González Blanco (Madrid, 27 de junio de 1977), conocido como Raúl, es un futbolista español. Juega como delantero en el equipo alemán Schalke 04, al que llegó en julio de 2010 tras formar parte de la plantilla del Real Madrid CF desde 1994.[2]

Es el máximo goleador en activo de la primera división española,[3] al igual que uno de los más prolíficos de la historia del fútbol español.[4] Es, también, el máximo goleador histórico de las competiciones internacionales oficiales de clubes de la UEFA.[5]

Inició su carrera en las divisiones inferiores del Atlético de Madrid, pero tras la disolución de sus filiales fue contratado por el Real Madrid CF, equipo con el cual debutó en el fútbol profesional en 1994. Con el cuadro blanco ha ganado seis campeonatos de liga, cuatro Supercopas de España, tres Copas de Europa, una Supercopa de Europa y dos Copas Intercontinentales. Posee el récord de más partidos disputados[6] y más goles anotados con el cuadro madridista.[7] Con la Selección de fútbol de España, de la cual es el máximo artillero con 44 goles,[8] ha participado en tres ediciones de Copa del Mundo y dos Eurocopas. Fue su capitán desde 2003 hasta 2006. En julio de 2010 se despidio del club que lo vio crecer y lo formo como jugador, para ir al schalke 04 por el olfato de gol.

Equipacion 2010/2011 y algunas imagenes



lunes, 26 de julio de 2010

Plantilla 2010



N.º Posición Jugador
1 Bandera de España POR Iker Casillas Capitán
2 Bandera de España DEF Álvaro Arbeloa
3 Bandera de Portugal DEF Pepe
4 Bandera de España DEF Sergio Ramos Capitán 2º
5 Bandera de Argentina MED Fernando Gago
6 Bandera de Malí MED Mahamadou Diarra
8 Bandera de Brasil MED Kaká
9 Bandera de Portugal MED Cristiano Ronaldo
10 Bandera de Francia MED Lassana Diarra
11 Bandera de Francia DEL Karim Benzema
12 Bandera de Brasil DEF Marcelo Vieira
13 Bandera de Polonia POR Jerzy Dudek

Nº Posición Jugador
15 Bandera de los Países Bajos MED Royston Drenthe
18 Bandera de España DEF Raúl Albiol
19 Bandera de Argentina DEF Ezequiel Garay
20 Bandera de Argentina DEL Gonzalo Higuaín
22 Bandera de España MED Xabi Alonso
23 Bandera de los Países Bajos MED Rafael van der Vaart
24 Bandera de España MED Esteban Granero
25 Bandera de España POR Antonio Adán
Bandera de Argentina MED Ángel Di María
Bandera de España MED Sergio Canales
Bandera de España MED Pedro León

Dator del club




* Temporadas en 1ª: 77 (todas)
* Temporadas en 2ª: Ninguna
* Mejor puesto en la Liga: Primero (31 veces)
* Peor puesto en la Liga: Undécimo (1947-1948)
* Puesto histórico: 1º
* Mayor goleada conseguida:
o En campeonatos nacionales: Real Madrid 11-1 FC Barcelona (1942/1943) (Copa del Generalísimo)
o En torneos internacionales: Real Madrid 9-0 1913 (03-12-1961) (Copa de Europa)
* Mayor goleada encajada:
o En campeonatos nacionales: Espanyol de Barcelona 8 - 1 Real Madrid (1929/1930)
o En torneos internacionales: AC Milan 5 - 0 Real Madrid (19-04-1989) (Copa de Europa)
* Mayor racha sin perder: 31 partidos (de la jornada 36 de la temporada 1987/1988 a la 28 de la temporada 1988/1989)
* Máximo de partidos ganados en casa en una temporada de liga: 18 (1987/1988) (2009/2010)
* Máximo de partidos ganados fuera de casa en una temporada de liga: 13 (2009/2010)
* Máximo de partidos ganados en una temporada de liga: 31 (2009/2010)
* Máximo de partidos ganados consecutivamente en una temporada de liga: 15 (1960/1961)
* Mayor número de partidos consecutivos sin perder en casa: 121
* Récord de imbatibilidad en casa: 2940 días (8 años y 18 días)
* Mayor número de goles marcados en una temporada: 107 (1989/1990)
* Máximo goleador en competición oficial: Raúl González con 320 goles
* Más partidos disputados en Liga: Raúl González con 527 partidos
* Jugador con más títulos: Francisco Gento y Manuel Sanchís Hontiyuelo (21 títulos cada uno)

Resumen Real Madrid C.F.




El Real Madrid Club de Fútbol, conocido también como Real Madrid, es una entidad polideportiva con sede en la ciudad de Madrid, capital de España. Fundado el 6 de marzo de 1902 bajo el nombre de Sociedad Madrid Foot-Ball Club, participa en la Primera División de España (desde 2008 Liga BBVA)[6] desde 1929, siendo uno de los equipos que jamás ha descendido de la máxima categoría. Formó parte, en calidad de miembro fundador, de la Asociación de Clubes Europeos (otrora G-14), una organización internacional que agrupaba a los clubes más importantes e influyentes de Europa.[7]

Nonacampeón de la Copa de Europa tras ganar 5 veces consecutivas las ediciones de 1956, 1957, 1958, 1959, 1960, y ganar alternamente las ediciones de 1966, 1998, 2000 y 2002, y finalista en 3 ocasiones de esta competición (1962, 1964 y 1981). Además, fue bicampeón de la Copa de la UEFA en 1985 y 1986, campeón de la Supercopa de Europa en 2002, campeón de la Copa del Rey en 17 ocasiones, campeón de la Supercopa de España en 8 ocasiones, y campeón de la Liga Española en 31 ocasiones, siendo el equipo que más veces la ha ganado y tricampeón de la Copa Intercontinental (1960, 1998 y 2002).

El color que identifica al club es el blanco, aunque en sus inicios portaron una franja azul en la camiseta. Disputa sus partidos como local en el Estadio Santiago Bernabéu, que cuenta con una capacidad para 80.354 espectadores, siendo inaugurado en 1947.

Es el club más popular de su país (cuenta con la mayor cantidad de seguidores en España con el 32,8% del total de simpatizantes al fútbol de acuerdo con un estudio realizado en el mes de mayo del 2007 por el Centro de Investigaciones Sociológicas)[8] y el que cuenta con mayor número de aficionados en el mundo.[9] Estadísticamente, es el club que más títulos tiene en España y uno de los más laureados y reconocidos del mundo:[a][b] su primer equipo de fútbol ha ganado 72 trofeos en distintas competiciones (57 a nivel nacional y 15 a nivel internacional) reconocidos por la RFEF y la UEFA.[10] Fue designado por la FIFA como el Mejor Club del Siglo XX luego de los resultados de una encuesta realizada a los lectores de la revista bimestral de dicha organización, FIFA World Magazine, en diciembre del 2000.[11] Según la clasificación anual de clubes que realiza la IFFHS, en 2002 fue designado como el mejor equipo del fútbol mundial.[12] En 2009, el mismo organismo nombró al club como el máximo club del siglo XX en Europa.[13]

Sus dos rivales históricos son el Atlético de Madrid, contra quien disputa el Derbi madrileño, y el FC Barcelona, con quien se enfrenta en El Clásico, siendo este uno de los encuentros de mayor rivalidad del fútbol mundial.[